Cuándo podré saber el sexo de mi bebé?
Dependiendo del método que se use para descubrir el sexo del bebé,En el video que vamos a mostrar mas adelante se: podrías saber si estás esperando un niño o una niña a partir de los dos meses de embarazo, aunque es más común poder saberlo a los cuatro meses.
A veces es necesario tener un poco de paciencia para poder anunciar al mundo si esperas niño o niña, escoger su nombre y elegir los colores perfectos para la habitación del bebe .
Un ultrasonido
es
la forma menos invasiva, segura y habitual de averiguar el sexo del bebé y
suele estar incluida en el seguro médico. La desventaja es que, dependiendo de
la posición en que se encuentra el feto a la hora del examen, puede ser difícil
ver justo aquella partecita esencial para identificar si es un niño o una niña.Si el técnico en ultrasonidos tiene mucha experiencia y el equipo es bueno, un ultrasonido de rutina podría revelar el sexo del bebé tan pronto como a la semana 13 e incluso a la semana 11, ya que en ese momento del embarazo se forma el tubérculo genital,aunque las posibilidades de acierto aumentan sensiblemente a la semana 13 Para ello, el bebé debe estar recostado, mostrando su perfil de forma que se pueda apreciar el tubérculo.
De la semana 22 a la 24, los médicos suelen pedir un ultrasonido más detallado, conocido como ultrasonido morfológico. "En esta fase del embarazo el ultrasonido ofrece más garantías de poder descubrir el sexo", porque los órganos están más formados". De nuevo, dependerá de la posición de tu bebé, que tiene que colaborar abriendo sus piernecitas.
¿Cuántos ultrasonidos puedo hacerme?
En principio no existen contraindicaciones sobre cuántos
ultrasonidos puedes hacerte, aunque no adelantarás mucho con hacerte uno a las
5 semanas porque los órganos sexuales todavía no se diferencian. Para intentar
que tu bebé se mueva a la hora del ultrasonido, puedes llevar algo dulce para
comer o beber, como chocolate o jugo de naranja, y tomarlo un poco antes de
hacer la prueba.
Exámenes genéticos invasivos
Los exámenes para intentar averiguar si el bebé podría tener
anomalías genéticas como el síndrome de down determinan el sexo del bebé con muy poco margen de error, pero
pueden poner en peligro el feto y el embarazo. "Estas pruebas son
invasivas y tienen un 5% de riesgo de aborto espontaneo" no deben hacerse nunca
para saber si el feto es niño o niña".
Una preocupación que ha generado el análisis de sangre casero es que, al
realizarse en una fase tan temprana del embarazo puede aumentar las
posibilidades de que una persona aborte si el resultado no es lo que
desea. Análisis de orina casero
Sí, llegamos a un punto en que un simple análisis de orina en casa promete predecir si será niño o niña. Se trata de una tecnología relativamente nueva que está disponible en Estados Unidos, España, Brasil, México y más países.
La prueba de orina tiene un 90% de posibilidades de acierto según su fabricante, puede comprarse sin receta a las 10 semanas de gestación, y te da los resultados en tan sólo 10 minutos.
Una de sus desventajas es que su resultado no es fiable si estuviste usando hormonas como progesterona, y tampoco es muy eficaz en caso de gemelos o más. "No tengo datos sobre la validez científica de esta prueba, y me temo que el hecho de que se realice en casa puede alterar significativamente los resultados"
Cuenta la leyenda…
Ya habrás oído algunos mitos caseros comentar que según la forma de tu barriga, esperas niño o niña, o el truco de la medallita y otras creencias . También existe una tabla china, e incluso una tabla maya para intentar adivinar el sexo del bebé.
Creer en esas cosas podría llevarte a muchas frustraciones si salen equivocadas. Si te diviertes con esas creencias y juegos, ten en cuenta que los resultados pertenecen más al reino de las apuestas que a la certeza, ya que no están científicamente comprobadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario